Épulis: ¿qué es y cómo tratarlo?

Una buena salud bucodental depende de varios factores, como puede ser llevar una adecuada higiene bucal o visitar al especialista para prevenir ciertas enfermedades. Entre las enfermedades bucodentales más comunes están las caries, la gingivitis, la periodontitis o las llagas y aftas. Además, existen otras menos conocidas, pero frecuentes, como puede ser el épulis. Y es que este bulto que aparece sobre todo en las encías es en principio benigno, aunque causa importantes molestias y tiene que ser tratado. 


Entonces, ¿cómo reconocerlo y diferenciarlo de otras alteraciones en la boca? Sobre las características más significativas del épulis y cómo tratarlo hablaremos a continuación. 

épulis

¿Qué es un épulis dental?

Un épulis se trata de una lesión en las encías o las partes blandas de la boca, que suele tener forma de quiste y ser blando y flácido, como una pequeña llaga. Aunque en principio es benigno, no se puede ignorar, ya que crecen deprisa y pueden dar pie a otras enfermedades de mayor gravedad, como puede ser una lesión cancerosa. 


También, ahora que estamos tratando sus características, es importante destacar acerca del épulis que es una enfermedad que suele ser frecuente en las personas de mayor edad


Como consecuencia, la aparición de un épulis viene asociado a dolor, malestar para masticar, pudiendo hasta sangrar. Por eso, es necesaria su detección temprana y acudir al especialista para que pueda tratarlo de la manera adecuada. 

Tipos de épulis

Por lo general, se distinguen cuatro tipos de épulis, dependiendo de su aspecto, causas y tratamiento. En este sentido, podemos hablar de épulis:

  • Fisurado
  • Congénito
  • De células gigantes
  • Épulis de embarazo

Ahora vamos a explicar brevemente cada uno de ellos para que tengas todos los detalles de los tipos de épulis más frecuentes. 

Épulis fisurado

Un épulis fisurado es el más frecuente, presentándose como un bulto o crecimiento en la encía. Su causa suele estar vinculada al roce de las prótesis dentales. Al no estar bien ajustada, causa una irritación en la mucosa que termina desarrollando el quiste. Se utiliza el término fisurado, ya que en su superficie se pueden desarrollar fisuras. Normalmente, el tratamiento se basa en una correcta revisión de la prótesis dental. 

Épulis congénito

Este tipo de épulis suelen detectarse desde el nacimiento. Aunque su aparición es más rara, el épulis suele producirse en la encía superior. En la mayoría de los casos, este tipo de épulis no requiere tratamiento, a no ser que interfiera con la alimentación o la respiración del bebé. Por lo general, desaparecen con el tiempo

Épulis de células gigantes

Este tipo de épulis se presenta con mayor frecuencia durante la adolescencia. La causa más común suele ser el sarro dental que produce el quiste en la boca, aunque también puede deberse a la extracción de un diente o una infección crónica. Prevenir este tipo de épulis pasa por una mejora de las técnicas de higiene bucodental

Épulis de embarazo

Durante el embarazo, los cambios hormonales son muy frecuentes. Por ello, durante el primer trimestre del embarazo se puede dar la aparición de épulis, debido al aumento de los estrógenos. Normalmente, suele desaparecer con el nacimiento del bebé, aunque si no desaparece puede ser necesario extraerlo. 

¿Qué puede causar el épulis dental?

Como hemos visto más arriba, la aparición del épulis dental se puede deber a distintas causas. Por un lado, se considera que el detonante principal de la aparición de épulis es el traumatismo repetitivo en la encía, como el causado por el uso de una dentadura postiza que no acaba de ajustarse bien. De esta manera, se producen roces y molestias en la mucosa originando el épulis. Y es que al hablar o comer la dentadura se mueve, irritando las zonas sensibles de la boca. 


Por otro lado, otras de las causas de aparición de épulis dental pueden ser una mala higiene bucal. Además, los cambios hormonales pueden considerarse causa de aparición de los épulis, ya que este tipo de quiste es frecuente en mujeres embarazadas. 

Tratamiento de los épulis

Para recibir el tratamiento adecuado ante la aparición de un épulis dental es necesario acudir a un médico especialista. De esta manera, podrá controlar el épulis para realizar un diagnóstico adecuado. La recomendación es acudir a la consulta del odontólogo para recibir tratamiento lo antes posible, ya que, como hemos comentado, estos quistes crecen rápidamente y pueden derivar en afecciones de mayor gravedad. 


En la mayoría de los casos, el tratamiento de los épulis pasa por la extirpación quirúrgica del tejido afectado. En algunos casos, cuando el épulis puede tener signos de lesión cancerígena, se puede realizar una biopsia para obtener un diagnóstico.


Cuando el épulis aparece durante el embarazo, no se suele realizar ningún tratamiento, puesto que este suele desaparecer en el momento de dar a luz.  

Prevención del épulis

Para terminar, señalaremos algunos consejos para la prevención de la aparición de épulis. 

  • Lo primero es acudir a las revisiones y controles periódicos que nos marcan los especialistas, para así mantener una buena salud bucodental. En esos momentos, es posible identificar alteraciones en la boca y poner solución cuanto antes. Señalar en este punto, que con los seguros dentales de Caser, tendrás acceso al tratamiento de odontología preventiva, pudiendo realizar varias revisiones completas al cabo del año. Así, mantener tu boca bajo control está al alcance de tu mano. 
  • La correcta higiene bucal también es fundamental para evitar la aparición de épulis. Además del cepillado, utiliza seda dental y un dentífrico adecuado. 
  • También, si utilizas dentadura postiza, asegúrate de proporcionarle los cuidados que necesita, manteniéndola en buen estado. 

Nota: Este contenido es meramente orientativo. En caso de presentar cualquier problema de salud bucodental, acuda a una clínica. Toda sintomatología, diagnóstico o tratamiento debe ser valorado o prescrito por un especialista médico.

Otros tratamientos dentales

Ver otros tratamientos dentales

Implantes dentales

Este tipo de tratamiento te permitirá masticar con total normalidad y además, obtener un aspecto facial más rejuvenecido.

Ortodoncia Invisible

Endereza y ordena la posición de tus dientes gracias al uso de alineadores transparentes. Nadie notará que estás perfeccionando tu sonrisa.

Blanqueamiento dental

Obtén resultados desde la primera cita. Una vez finalizado el tratamiento, podrás lucir una sonrisa blanca de forma duradera y segura.