¿Es obligatorio tener un Seguro de Coche si apenas uso mi vehículo?
Si tu coche está dado de alta en la Dirección General de Tráfico estarás obligado a disponer de un seguro de auto que cubra, al menos, tu Responsabilidad Civil frente a terceros.
Según establece el artículo 47 de la nueva Ley de Tráfico, es obligatorio llevar casco en patinete eléctrico. Sin embargo, muchos usuarios siguen teniendo dudas sobre esta normativa en sus ciudades, a continuación os ayudamos a resolverlas.
La propia Dirección General de Tráfico (DGT) asegura que la reciente Ley de Tráfico establece la obligación de utilizar casco de protección en los vehículos de movilidad personal (VMP) en los términos en los que el reglamento correspondiente lo determine.
En este caso, el uso del casco en patinete eléctrico está regulado por los ayuntamientos. Por tanto, son las ordenanzas municipales las que determinan la obligatoriedad o no de ese aspecto.
La DGT asegura que está trabajando en el desarrollo normativo de forma conjunta con los ayuntamientos y actores implicados, pero, ¿qué ocurre en la práctica en cada ciudad? Veamos algunos ejemplos:
La Ley de Tráfico establece que “el conductor de un vehículo de movilidad personal estará obligado a utilizar casco de protección en los términos que reglamentariamente se determine”.
Sin embargo, pese a lo que dice de forma genérica la normativa sobre el casco en patinete eléctrico, ya hemos visto que las ordenanzas municipales son diferentes en cada ciudad.
Según la DGT, cuando se utiliza un vehículo de movilidad personal como el patinete eléctrico, siempre que la ordenanza municipal correspondiente regule su uso obligatorio, la multa por no llevar casco en patinete ascenderá a 200 euros, y se procederá también a la inmovilización del VMP.
El uso de VMP se ha incrementado notablemente en los últimos años, lo que ha hecho necesario regular ciertas normas de circulación. Mientras el uso del casco genera dudas, otras normas sí están meridianamente claras para todos los usuarios.
No respetar dichas normas puede suponer una multa al ir en patinete eléctrico. Pero también se puede recurrir una multa si no se está de acuerdo con la sanción. ¿Cómo hacerlo? En un plazo de 20 días naturales desde que se recibe la denuncia.
El proceso, sin embargo, puede suponer diversos trámites para el conductor, por lo que lo más recomendable es contar con un seguro para patinete eléctrico como el de Caser, con el que tendrás una amplia cobertura, incluyendo la Responsabilidad Civil frente a terceros o la defensa jurídica que necesitas.
PREGUNTAS RELACIONADAS
Ver másSi tu coche está dado de alta en la Dirección General de Tráfico estarás obligado a disponer de un seguro de auto que cubra, al menos, tu Responsabilidad Civil frente a terceros.
Si decides optar por nuestra modalidad de seguro de coche a Todo Riesgo con franquicia, podrás optar con total libertad por establecer la cantidad que mejor se ajuste a tus necesidades y expectativas, seleccionando una franquicia de 200, 300, 360, 600 o 900 euros.