He vendido mi coche, ¿qué documentación es necesaria para la cancelación del seguro?

He vendido mi coche, ¿qué documentación es necesaria para la cancelación del seguro?
Si has vendido tu coche y quieres cancelar tu seguro, deberás facilitarnos el permiso de circulación actualizado, a nombre del nuevo titular, el historial de tráfico y el modelo 620 del Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

En el caso de que hayas vendido tu coche, será conveniente que te pongas en contacto con nosotros para anular la vigencia de tu seguro y, sobre todo, evitar que podamos proceder, por desconocimiento de esta situación, a su renovación automática.

¿QUÉ NECESITO PARA DAR DE BAJA UN SEGURO DE COCHE?

En este sentido, si deseas tramitar la cancelación de tu seguro de auto, será necesario que nos facilites, lo antes posible, los siguientes documentos:

  • Copia del permiso de circulación a nombre del nuevo propietario del vehículo, que servirá como justificante de su transmisión.
  • Copia del historial de tráfico en el que se recoja la transferencia de la titularidad del vehículo.
  • Copia del modelo 620 del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Una vez dispongas de esta documentación, podrás formalizar la cancelación de forma presencial haciendo entrega de esta documentación a tu mediador Caser de confianza.

De cualquier forma, si quieres contactar con nosotros para resolver cualquier duda en este sentido, no dudes en hacerlo a través de nuestro servicio telefónico de Atención al Cliente e Información Comercial (91 590 97 38 o 902 112 030).

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
funcionamiento de las franquicias de los seguros

¿Cómo funcionan las franquicias en los seguros de coche?

La contratación de un seguro de coche con franquicia implica la posibilidad de disfrutar de un precio de la prima anual de tu seguro más económico, compartiendo los posibles gastos en el caso de que sea necesario realizar la reparación de tu vehículo tras un siniestro. Así, si esto ocurre, del presupuesto total fijado para la reparación, tú tendrás que abonar la cantidad económica establecida en tu póliza como franquicia.