Preguntas Frecuentes de Planes de Pensiones

¿Qué volumen de planes de pensiones cobra la comisión máxima?

La normativa española establece una comisión máxima anual para los planes de pensiones en base al tipo de inversión: del 0,85% para planes de renta fija, del 1,3% para planes mixtos y del 1,5% para el resto de planes de pensiones (variable, variable mixta o garantizados).

¿Qué tipo de plan le interesa suscribir a cada persona en función del riesgo?
A la hora de elegir el plan de pensiones que más se ajusta a ti, será muy recomendable que prestes una especial atención a lo que se conoce como tu “perfil inversor” o, lo que es lo mismo, el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir en función de tus expectativas de rentabilidad.
¿Cómo se fija la cuantía de las aportaciones?

Desde un punto de vista general, en relación a tu capacidad para realizar aportaciones a tu plan de pensiones, solamente deberás tener presente la existencia de una cuantía mínima anual de tus aportaciones a tu instrumento de ahorro a largo plazo en el caso de que así se refleje expresamente en el reglamento del plan de pensiones que has decidido contratar.

¿Qué tipo de aportaciones según la periodicidad se pueden realizar a los Planes de Pensiones?

A la hora de incrementar la cuantía que formará parte de tu plan de pensiones, podrás optar libremente por el sistema que más se ajuste a tus intereses, capacidad y expectativas de ahorro, mediante aportaciones periódicas u ocasionales.

Pero entonces, ¿los Planes de Pensiones son un producto destinado únicamente a rentas altas?

En más de una ocasión, a la hora de plantearte cuándo interesa un plan de pensiones, es posible que hayas escuchado que este instrumento de ahorro e inversión a largo plazo solo es realmente útil si cuentas con una renta anual elevada.

¿Qué es la Inversión Socialmente Responsable?

En el ámbito de los instrumentos de ahorro, cuando se habla de Inversión Socialmente Responsable o ISR se está haciendo referencia a aquellos productos en los que tanto el aspecto primordial en relación a la selección de activos en los que depositar el capital invertido por los clientes no se basa en sus mayores o menores expectativas de rentabilidad, que pasa a ser incluso un aspecto secundario, sino a que estos activos estén orientados a la consecución de fines con un mayor componente social, ético o medioambiental.

¿Cómo decido el Plan que mejor se adapte a mi?
A la hora de contratar un plan de pensiones lo primero que debes analizar, antes de informarte por las diferentes características de cada modalidad y decantarte por una u otra, será cuáles son tus características personales, tus expectativas de rentabilidad y, en función de estos aspectos, tu perfil como inversor.
¿Se pueden recibir prestaciones de más de un Plan de Pensiones?
La respuesta es sí, ya que legalmente tienes la posibilidad de contratar todos aquellos planes de pensiones que consideres oportunos en función a tus intereses y expectativas de rentabilidad.