Un accidente de circulación se produce en aquellos casos en los que uno o varios vehículos se ven implicados en un siniestro de tráfico, y este no puede achacarse a la responsabilidad directa de uno de los conductores, ya que se debe estrictamente a causas fortuitas, inesperadas e involuntarias.
GLOSARIO DE SEGUROS GENERAL
- Accidente de circulación
- Capital asegurado
En el ámbito de los seguros, se define como capital asegurado a la cuantía económica máxima que la persona asegurada percibirá en el caso de que se den las condiciones establecidas para hacer efectiva cualquiera de las coberturas y garantías incluidas en su póliza de seguro.
- Mala fe
- Se considera que existe mala fe en aquellos casos en los que existe una convicción personal de que una determinada actitud contraria a la ética o la legalidad le resultará favorable para la obtención de un beneficio, aún a sabiendas de que este comportamiento implica un acto desleal o fraudulento.
- Contrato de adhesión
- Un contrato de adhesión o contrato por iguales es aquél que está redactado por una de las partes y que está aceptado de forma íntegra por la persona que lo firma.
- Asegurador
- El asegurador o aseguradora es la compañía que nos ofrece cierta protección a cambio del cobro de unas primas que debemos afrontar de forma periódica. Nuestra relación queda fijada en un contrato al que deberemos referirnos en caso de necesidad.
- ¿Qué es un reaseguro?
Los reaseguros son instrumentos de protección financiera que consisten en ceder parte del riesgo que asume una compañía aseguradora con sus clientes a cambio de una cantidad económica. Te lo explicamos a continuación.
- Beneficiario
El beneficiario de un seguro es la persona que, atendiendo a los datos, cláusulas y condiciones reflejadas en la póliza de seguro, aparece designada como receptora de los beneficios y garantías contemplados en ella, con independencia de que coincida o no con el tomador del seguro o, incluso, con la persona asegurada.
- Perito
- El término perito hace referencia a la figura profesional que, gracias a sus conocimientos técnicos y experiencia contrastada en el ámbito de los seguros, se responsabiliza de la evaluación de los daños causados en un siniestro, así como de la aplicabilidad o no de las coberturas incluidas en la póliza de seguro del cliente.
- ¿Qué es el coaseguro?
- El coaseguro es un término que puede que no hayas escuchado nunca. Hace referencia a una colaboración entre aseguradoras para cubrir entre todas una gran cantidad en casos especialmente costosos. Te lo contamos con más detalle.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.