GLOSARIO DE SEGUROS GENERAL
- Tomador del seguro
- En términos legales, el tomador de un seguro es la persona que decide contratar una protección determinada y, por tanto, la que aparece como titular en la póliza del seguro.
- Acaecimiento
- Cuando se habla de acaecimiento de un suceso se está haciendo referencia a las consecuencias provocadas por la ocurrencia de un hecho, y que generan repercusiones visibles para las personas o materiales afectados.
- Cobertura de un Seguro
- La cobertura es la protección que nos brinda la compañía de seguros en función del acuerdo que hayamos alcanzado previamente con ella. Normalmente, cuanto mayor sea la cuota que abonamos a la aseguradora, mayores serán también las coberturas del seguro.
- ¿Qué es la subrogación en los seguros?
- La subrogación es el acto que se produce cuando, tras un siniestro, se transfieren los derechos del asegurado al asegurador hasta que se recibe la indemnización pertinente. Te lo contamos con más detalle.
- ¿Qué es un PPI?
Es probable que te hayas cruzado con las siglas PPI, sobre todo si estás buscando la mejor manera de invertir para tu jubilación. Las siglas PPI hacen referencia a un Plan de Pensiones Individual, y te contamos todo lo que debes saber sobre este modelo de ahorro.
- Valor de reposición
- El valor de reposición es el coste que supone para la aseguradora cubrir la pérdida sufrida por un asegurado. Es, por tanto, la cantidad de dinero con la que la entidad subsana el daño contra el que dicho asegurado estaba protegido gracias a su póliza. Esta no suele corresponderse con la inversión inicial que este hizo, por lo que vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre este concepto.
- Dolo
- En términos jurídicos, se considera que existe dolo en aquellos casos en los que se produce una acción que implica la generación de un daño material o personal y, además, existe una intención clara de provocarlo.
- Prima Mixta
Una prima mixta es una combinación de una prima natural y una prima nivelada, conceptos asociados a seguros de larga duración como puede ser un seguro de decesos.
- Accidente de circulación
Un accidente de circulación se produce en aquellos casos en los que uno o varios vehículos se ven implicados en un siniestro de tráfico, y este no puede achacarse a la responsabilidad directa de uno de los conductores, ya que se debe estrictamente a causas fortuitas, inesperadas e involuntarias.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.