Fuerte contribución
de la innovación
El Grupo multinacional suizo Helvetia experimentó en 2021 un crecimiento rentable, alcanzando un
volumen de negocio de 10.900 millones de euros. El resultado neto, superior a 500 millones de euros,
supuso un 84% más que en 2020, año que se recordará siempre por el impacto de la pandemia en nuestras
vidas.
Entre los distintos motivos que explican esta importante progresión y permiten un incremento de los
dividendos en un 10% quisiera destacar la que ha sido denominada como una excelente aportación por parte
de Caser en su primer año completo como parte de Helvetia, que se materializa con una contribución que
supone alrededor del 60% del crecimiento del volumen de negocio y cerca del 14% de los resultados.
No han pasado dos años desde que Caser se incorporó al Grupo Helvetia. Tras formalizarse la adquisición
de un porcentaje próximo al 70% en junio de 2020, comenzaron los ambiciosos trabajos de integración que
ya hoy facilitan el uso y la adopción de conocimientos, políticas y procedimientos que permiten
intercambiar, desarrollar y aprovechar sinergias en el seno del Grupo.
[...]
Markus Gemperle
PRESIDENTE
El año 2021 podrá caracterizarse por haber sido un ejercicio de consolidación: por una parte, gracias a
la rápida integración de Caser en el Grupo Helvetia, y por otra, debido a la exitosa adaptación a las
consecuencias que han resultado de la pandemia, que obligaron a desenvolvernos en un escenario
extremadamente complejo y especialmente marcado por la transformación y la tecnología.
Así, durante este ejercicio, Caser pudo completar los exigentes trabajos orientados a adoptar políticas
y procedimientos e, igualmente, beneficiarse de las sinergias que la pertenencia a Helvetia proporciona.
En paralelo, continuó avanzando a buen ritmo en distintas iniciativas que, muy bien establecidas sobre
la innovación, responden a las necesidades tanto de los clientes como de la mediación y desde la
perspectiva de la oferta y el servicio.
Entrando ahora en detalles de la actividad aseguradora, la facturación por primas fue de 1.487 millones
de euros, un 4% más que en 2020. Quisiera subrayar la buena evolución de las primas de riesgo, que en su
conjunto sumaron 1.193 millones de euros, es decir, un 5,2% más que en el ejercicio anterior, superando
en prácticamente dos puntos el cierre del sector, que fue del 3,3%. Por su parte, Vida facturó un 0,3%
más, hasta los 379,4 millones
de euros.
[...]
Ignacio Eyriés
DIRECTOR GENERAL
(1) Incluye los ramos de: Accidentes Empresas, Avería Maquinaria, Caución, Incendios,
Multir. Cajas, Multir. Otros, PYME, Pérdidas Pecuniarias,
R. Civil General, R. Civil Altos Cargos, R. Civil Profesional, Riesgos Nucleares, Robo, T. R. C.
Decenal, T. R. Construcción, T. R. Montaje, T. R. Daño Material, Grantía Mecánica, Pérdida Financiera,
Protección Integral de Tarjetas, Garantía Electrodomésticos, Retirada Carnet, Transportes.
(2) Incluye los ramos de: Hogar, Comercios, Inmuebles y Protección de Alquileres.
(3) Incluye los ramos de: Accidentes Particulares, Accidentes Telemarketing, R.C. Particulares, Aval
Hipotecario, Protección de Pagos, Título de Propiedad, Defensa Jurídica, Asistencia en Viaje, Hípico y
Decesos.